top of page

¿Qué es el rendimiento de flujo de efectivo libre (FCFY)?

  • Foto del escritor: Antonio Soares
    Antonio Soares
  • 16 ene 2023
  • 4 Min. de lectura

ree

El rendimiento de flujo de efectivo libre es una relación financiera que se utiliza para medir la cantidad de efectivo que una empresa tendría en caso de liquidación o de cumplir con otras obligaciones. Se calcula comparando el flujo de efectivo libre por acción con el precio por acción en el mercado, y permite conocer el nivel de flujo de efectivo que la empresa obtendría en relación con su valor en el mercado de acciones.


Una de las principales ventajas de utilizar el FCFY es que permite conocer si una inversión es atractiva o no. Cuanto mayor sea la relación, mejor será la inversión ya que indica que los inversores pagan menos por cada unidad de flujo de efectivo libre.


Por otro lado, es importante tener en cuenta que el flujo de efectivo es considerado por muchos como una medida más precisa del desempeño de una empresa que las ganancias. El flujo de efectivo representa la capacidad de una empresa para mantener sus operaciones, lo que le da a la empresa la flexibilidad de aumentar su valor intrínseco. El flujo de efectivo libre puede utilizarse para pagar dividendos e intereses, reducir deudas, hacer adquisiciones y realizar inversiones futuras.


Existen dos fórmulas para calcular el FCFY, una desde la perspectiva de los accionistas (FCFE) y otra desde la perspectiva de la empresa (FCFF). En ambos casos es importante asegurar que el denominador y el numerador sean coherentes con el valor de la empresa o el valor de los accionistas.


La fórmula para calcular el FCFY desde la perspectiva de los accionistas comunes se conoce como FCFE (Flujo de efectivo libre al accionista) y se calcula de la siguiente manera:


FCFY = FCFE por acción / precio por acción en el mercado


Donde:

FCFE = Ingresos netos + gastos no recurrentes - ingresos no operativos + gastos operativos no en efectivo - necesidades de reinversión de capital.


La reinversión de capital se calcula restando los siguientes elementos:

  • Inversión en capital fijo (inversión en propiedad, planta y equipo) - depreciación

  • Cambios en el capital de trabajo no en efectivo

  • Emisión de nueva deuda - amortización de deuda

  • Emisión de nuevas acciones preferenciales - dividendos preferenciales

En cambio, la fórmula para calcular el FCFY desde la perspectiva de la empresa se conoce como FCFF (Flujo de efectivo libre a la empresa) y se calcula de la siguiente manera:


FCFY = FCFF / valor de la empresa


Donde:

FCFF = FCFE + gastos de intereses (1 - tasa impositiva) + (pagos de principal - nueva deuda emitida) + dividendos preferenciales Y el valor de la empresa se calcula sumando:

Capitalización bursátil de las acciones +Valor de las acciones preferenciales en el mercado + Deuda - efectivo


En resumen, el FCFF tiene en cuenta todos los flujos de efectivo que se le pagan a todos los acreedores, incluyendo intereses, pagos de principal y dividendos preferenciales. Mientras que el FCFE solo considera los flujos de efectivo disponibles para los accionistas comunes.

Además, el FCFF se puede calcular también de forma más simple, restando el capital de trabajo de la operación de efectivo del estado de flujo de efectivo.

En resumen, el rendimiento de flujo de efectivo libre es una herramienta importante para conocer la atractividad de una inversión y el desempeño de una empresa. Es recomendable tenerlo en cuenta al momento de evaluar una inversión ya que permite conocer la cantidad de efectivo que una empresa tendría en caso de cumplir con obligaciones.


Un ejemplo ilustrativo y detallado del cálculo del FCFY utilizando información financiera de Apple Inc. sería el siguiente:


1.- Calcular el FCFF:

  • Ingresos netos: $274 mil millones (información obtenida del estado de resultados).

  • Gastos no recurrentes: $0 (se pueden obtener de notas explicativas del estado financiero).

  • Ingresos no operativos: $3 mil millones (se pueden obtener de notas explicativas del estado financiero).

  • Gastos operativos no en efectivo: $21 mil millones (se pueden obtener de notas explicativas del estado financiero).

  • Inversión en capital fijo: $16 mil millones (se puede obtener del estado de flujos de efectivo).

  • Depreciación: $11 mil millones (se puede obtener del estado de flujos de efectivo).

  • Cambios en el capital de trabajo no en efectivo: $2 mil millones (se puede obtener del estado de flujos de efectivo).

  • Emisión de nueva deuda: $0 (se puede obtener del estado de flujos de efectivo).

  • Amortización de deuda: $0 (se puede obtener del estado de flujos de efectivo).

  • Dividendos preferenciales: $0 (se pueden obtener de notas explicativas del estado financiero).

  • Gastos de intereses: $3 mil millones (se pueden obtener del estado de resultados).

  • Pagos de principal: $2 mil millones (se pueden obtener del estado de flujos de efectivo).

  • Tasa impositiva: 25% (se puede obtener de notas explicativas del estado financiero).

FCFF = Ingresos netos - gastos no recurrentes - ingresos no operativos + gastos operativos no en efectivo - (inversión en capital fijo - depreciación) - cambios en el capital de trabajo no en efectivo + (emisión de nueva deuda - amortización de deuda) - dividendos preferenciales + (intereses (1 - tasa impositiva)) + pagos de principal.


FCFF = $274 mil millones - $0 - $3 mil millones + $21 mil millones - ($16 mil millones - $11 mil millones) - $2 mil millones + ($0 - $0) - $0 + ($3 mil millones (1 - 0.25)) + $2 mil millones

FCFF = $252 mil millones


2.- Calcular el valor de la empresa:

  • Capitalización de mercado: $2 billones (información obtenida de sitios web financieros).

  • Valor de las acciones preferenciales: $0 (se puede obtener de notas explicativas del estado financiero).

  • Deuda: $100 mil millones (se puede obtener de notas explicativas del estado financiero).

  • Efectivo y equivalentes: $120 mil millones (se puede obtener de notas explicativas del estado financiero).

Valor de la empresa = Capitalización de mercado + valor de las acciones preferenciales + deuda - efectivo y equivalentes.


Valor de la empresa = $2 billones + $0 + $100 mil millones - $120 mil millones

Valor de la empresa = $1.88 billones


3.- Calcular el FCFY:


FCFY = FCFF / Valor de la empresa


FCFY = $252 mil millones / $1.88 billones

FCFY = 0.135 o 13.5%


En este ejemplo, el FCFY de Apple Inc es del 13.5%, lo que significa que por cada dólar invertido en la empresa, los accionistas reciben 13.5 centavos de dólar en flujo de efectivo libre.


Saludos y éxitos en sus Inversiones.

ree


Comments


5a0db43946434.png
WSJ.png
14887309278746.jpg
CNN-Logo-1_edited.png
CNN-Money-Logo_edited.jpg
wgb_logo.png
descarga_edited.jpg
whalewisdom-logo-vector.png
market-value-icon-black-sign-with-editable-vector-35248754_edited.jpg
Uz_f8lSJ_400x400.jpg
channels4_profile_edited.jpg
BlackRock-logo_edited.png
trading-economics-squarelogo-1638351437546_edited.jpg
192_1580818779.jpeg
1024x1024 (1).jpg
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Instagram

BY ANTONIO SOARES Inversor multiactivo

Blog elaborado por:
      ° Eduardo Soares
      ° Diego Soares

bottom of page