top of page

Tecnológicas están 'demasiado baratas'.

  • Foto del escritor: Antonio Soares
    Antonio Soares
  • 4 jul 2022
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 10 jul 2022


ree

Como los principales activos de alto y rápido crecimiento, las tecnológicas están entre los valores que más han retrocedido en este 2022, con los inversionistas buscando refugio y alejándose del riesgo. El Nasdaq está en terreno bajista, acumulando pérdidas de 25% en lo que va de año.


Pero para JPMorgan (NYSE:JPM), esto ha logrado que las acciones de riesgo estén “demasiado baratas”, aún más si la posibilidad de recesión latente no se concreta.


"Un inversionista promedio espera un desastre económico, y si eso no se materializa, las clases de activos de riesgo podrían recuperar la mayor parte de su pérdidas de la primera mitad del año", indica una nota citada por YahooFinance de JPMorgan a sus clientes.

Si bien este banco de inversión sigue proyectando una desaceleración de la economía estadounidense al bajar su pronóstico de 2.5% a 1%, sigue apostando por un leve crecimiento, que descarta una contracción.

"Si no hay recesión, que es nuestra opinión, entonces los precios de los activos de riesgo son demasiado baratos”, se agrega en la nota del banco de inversión.


Inflación puede ceder.


Es que la alta inflación impactó en el gasto personal, debilitando el consumo. Al mismo tiempo, las empresas enfrentan una posible disminución en la demanda, y costos altos, afectando la rentabilidad corporativa.

Y la política restrictiva de la Reserva Federal ha llevado a que el mercado de valores lidie con una liquidez restringida y los inversionistas descontando un escenario económico global complicado, que obliga a ser cauteloso y los riesgos de recesión se han venido descontando durante todo el año.


Sin embargo, JPMorgan estima que las perspectivas podrían girar levemente en caso de que no se de una contracción, o de que caiga la economía pero no de manera profunda.


"La probabilidad de recesión ha aumentado significativamente, pero no lo vemos como un caso base durante los próximos 12 meses”, puntualizó el banco.


Incluso, adelanta que los altos precios pudieran comenzar a ceder, lo que abriría la posibilidad nuevamente de que los bancos centrales bajen el ritmo de la acelerada alza de tasas “Vemos que la inflación disminuye desde una tasa anualizada de 9.4% en el primer semestre al 4.2% en el segundo semestre, lo que permitiría a los bancos centrales pivotar y evitar que se produzca una recesión económica", sentenció.


De ser así, las acciones tecnológicas quedarían a un precio atractivo y estimularía la demanda.


Tecnológicas están 'demasiado baratas', y sin recesión, más; dice JPMorgan


Saludos y éxitos en sus Inversiones.




Por Carjuan Cruz, Investing.com


Comments


5a0db43946434.png
WSJ.png
14887309278746.jpg
CNN-Logo-1_edited.png
CNN-Money-Logo_edited.jpg
wgb_logo.png
descarga_edited.jpg
whalewisdom-logo-vector.png
market-value-icon-black-sign-with-editable-vector-35248754_edited.jpg
Uz_f8lSJ_400x400.jpg
channels4_profile_edited.jpg
BlackRock-logo_edited.png
trading-economics-squarelogo-1638351437546_edited.jpg
192_1580818779.jpeg
1024x1024 (1).jpg
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Instagram

BY ANTONIO SOARES Inversor multiactivo

Blog elaborado por:
      ° Eduardo Soares
      ° Diego Soares

bottom of page